Comunicado SEEGG: Posicionamiento tras las declaraciones de Margarita Robles sobre el estado de las residencias.

En medio de esta crisis sanitaria, el lunes 23 de Marzo, la Ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó unas declaraciones en una entrevista en un programa de televisión sobre la actuación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en algunas Residencias de Mayores. La ministra manifestó específicamente que no dejarían pasar ningún tipo de abandono en personas mayores residentes en estas instituciones. Asegurando, además que en alguna Residencias de Mayores había encontrado cadáveres en algunas habitaciones en las que también había personas mayores.

Las noticias a veces se entienden mejor de 2 en 2. Ya que a la mañana siguiente las noticias anunciaban la saturación los servicios de funerarios estaban colapsados, de hecho en Madrid se habilitó el Palacio de Hielo como morgue provisional debido al incremento de fallecimientos por el Covid-19. Además, es importante tener en cuenta que el protocolo de manejo de los cadáveres por esta infección afirma que éstos se han de quedar en su cama y no deben ser trasladados a otra estancia de la residencia.

Desde la SEEGG hemos esperado 5 días (hoy es viernes) para escuchar a la propia ministra o incluso algún otro miembro del Gobierno de España hacer alguna matización sobre aquellas palabras o incluso una rectificación.

En esto días son muchos actores del sector que se han pronunciado ante esta situación. En este sentido, la SEGG emitió el mismo día 24 de marzo un comunicado de prensa rechazando las declaraciones ya mencionadas, y recordando las medidas publicadas para estos recursos. La SEEGG se suma a este comunicado y publicamos una recopilación de recomendaciones para Residencias de Mayores ante el Covid-19.

Otros muchos compañeros también se han pronunciado al respecto y desde esta sociedad queremos también dar nuestro apoyo. Por ejemplo, Josep Martí en su plataforma de la dependencia, o nuestro compañero de Murcia Carmelo Gómez con un artículo en prensa.

Por todo ello, pedimos al Gobierno que aclare la situación y explique a la ciudadanía que las Residencias de Mayores son un sector que ha ido asumiendo unas necesidades sanitarias que han ido incrementándose desde la aplicación de la Ley de la Dependencia, sin que por ello se le asignara más recursos y que en muchas Comunidades Autónomas no tienen reconocida esta carga sanitaria; de hecho, se consideran como un recurso únicamente social.

Por otro lado, consideramos estas declaraciones estigmatizan a un sector ya de por sí muy menospreciado tanto a nivel social como a nivel profesional. La prueba de ello es que una enfermera que trabaja en una residencia tiene un sueldo inferior que aquella que trabaja en un hospital.

También animamos al Gobierno a incrementar el número de inspecciones para demostrar que es un sector que en su mayoría realiza cuidados de calidad.

Independientemente de las oportunas actuaciones judiciales ante casos específicos, lo que debemos hacer es proteger a todas las personas que trabajan y viven en residencias. En la situación en la que estamos, y ante la alta mortalidad del Covid-19 en personas mayores, pedimos dotación de material de protección para todas las residencias y centros sociosanitarios, así como si es necesario el apoyo de enfermeras y otros profesionales. Agradecemos enormemente la labor que realiza en este sentido la UME en nuestro sector.

Una vez pasada esta situación de crisis interpelamos a todos los actores políticos para poder hablar seriamente sobre la realidad de un sector fuertemente castigado en los últimos años.

Puedes descargarte Comunicado SEEGG Margarita Robles Residencias

Publicación por fecha