Autonomía: la garantía de la dignidad

Por Carmelo Gómez No son pocas las ocasiones en que nos referimos a la autonomía como meta en los cuidados al anciano, como con cualquier otra persona objeto de cuidados, aunque en el caso de los mayores esta misión no está exenta de dilemas. El más reciente de los dilemas se me ha vuelto a […]

Envejecer en tiempos de crisis

Por Francisco de Llanos La dichosa crisis La situación de crisis es ya connatural a nuestro mundo actual y, por ende, el término crisis vertebra en gran medida las conversaciones que mantenemos cada día en en nuestras casas, en las tiendas donde vamos a comprar y en los bares. Los entendidos discuten sobre si la […]

Ayudar en los momentos difíciles, garantía de despedida digna para la persona

Por Susana Delgado CASER La atención y oferta de cuidados a las personas mayores a lo largo de los últimos años, ha sido partícipe de una evolución casi natural, aunque a veces algo forzada por la demanda de la misma sociedad. Esa sociedad, que por un lado se presenta algo elitista e incapaz de afrontar […]

¿Personas mayores?

Por Carmelo Gómez No es difícil oir en diferentes foros diversas maneras de llamar a las personas de edad avanzada, a saber, personas mayores, ancianos, pacientes geriátricos, etc. Pero en bioética si hay una que llama al debate, que al fin y al cabo es de lo que trata este blog, es la de “personas […]

Relación asistencial humanizadora con los mayores

Por Francisco de Llano Otra forma de exclusión Hace tiempo que el eslogan “dar vida a los años” se convirtió en el el objetivo de quienes estábamos empeñados, de una u otra manera, en que nuestros Mayores gozaran de un envejecimiento activo y saludable. Hoy, sin embargo, muchos de nuestros Mayores se han convertido en […]