Cuidar conlleva aceptar las decisiones que la persona mayor toma para proporcionarle una atención personalizada acorde a sus gustos y preferencias. La comunicación verbal y no verbal, la observación y la historia de vida junto al respeto a la toma de decisiones, nos ayudarán a conseguir que la persona mayor desarrolle su proyecto vital satisfactoriamente.
Las personas mayores mantienen la capacidad de decidir, la autonomía no se pierde con la edad. Aunque la persona mayor necesite de otras personas para la realización de las actividades básicas de la vida diaria es capaz de tomar decisiones sobre los aspectos que rodean su vida.
El cuidador nunca debe de confundir la dependencia para realizar distintas actividades con la imposibilidad de tomar decisiones.
Las personas mayores son autónomas y tienen derecho a elegir entre distintos cuidados o tratamientos e incluso negarse a ellos. El cuidador deberá de respetar las decisiones aunque no le gusten.
El cuidador debe de procurar una información adecuada, sin manipulaciones ni restricciones, para facilitar que la persona mayor tenga una apropiada comprensión de la misma y que le permita una elección satisfactoria.
El cuidador debe de animar a la persona mayor a que participe en la toma de decisiones, especialmente en las actividades cotidianas (preferencia, horarios, ropa, comida, traslados, etc.) y estimularle para su realización siempre que pueda hacerlo por si misma.
El cuidador debe de personalizar la atención que dispensa a la persona mayor de forma acorde con los gustos y preferencias que nos manifieste y siempre que respeten los principios éticos.
Es importante conocer la historia de vida de la persona mayor y desarrollar la observación, ambas nos ayudarán a identificar las preferencias, deseos y voluntades de la persona mayor cuando no puede decidir.
Cuando la persona mayor no es capaz de decidir y tampoco conocemos sus preferencias es importante incorporar a los familiares y allegados en la toma de decisiones.
Muchos mayores se sientes reconfortados abordando todo lo concerniente a su despedida y posterior recuerdo.
El cuidador debe de estar atento a desarrollar las expectativas que la persona mayor tenga frente al proceso de fin de vida.
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumimos que te parece bien pero puedes denegar las cookies usando el siguiente botón.AceptarRechazarLeer aviso legal
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.