Manifiesto de unidad enfermera


Por la calidad de los cuidados profesionales, la seguridad de los ciudadanos y la defensa de las
enfermeras/os. Las enfermeras españolas, a través de sus organizaciones e instituciones más representativas, han constituido UNIDAD ENFERMERA como respuesta a la grave situación de salud por la que está atravesando la sociedad y el nulo reconocimiento que desde las diferentes instituciones públicas y privadas hacen con relación a la aportación específica e imprescindible de las enfermeras.

La necesidad de mantener líneas de cohesión en base al consenso en temas tan relevantes conduce a trasladar a la opinión pública y a los decisores políticos e institucionales los que consideramos son aspectos relevantes para garantizar la salud de las personas, las familias y la comunidad y dignificar tanto los cuidados profesionales como a las enfermeras que los prestan desde cualquier ámbito de atención.

• Acabar con la falta de seguridad que existe en nuestro país en la atención a la salud, al hacerse en base a un modelo que se ha demostrado claramente caduco, ineficaz e ineficiente.

• Planificar, desde la racionalidad de las necesidades reales de cuidados que plantea la comunidad, el establecimiento de las categorías y dotaciones de plantillas que permitan responder con calidad y seguridad que actualmente no se dan, provocando una ausencia de estrategias de salud basadas en la promoción y la educación para la salud y un aumento de los riesgos, complicaciones, reingresos, efectos adversos, e, incluso, fallecimientos, como constatan números estudios científicos nacionales e internacionales.


• Abordar, analizar y reflexionar sobre el grave problema de las agresiones, tanto físicas como verbales, que sufren las enfermeras y enfermeros de nuestro país a diario, demandando entornos laborales seguros que no pongan nunca en peligro su integridad física, psicológica y emocional al tiempo que garantizan el respeto y la seguridad de las personas atendidas. Distintas encuestas concluyen que ocho de cada diez profesionales enfermeros han sido víctimas de un episodio de violencia a lo largo de su trayectoria profesional.


• Acabar con la grave discriminación que sufren las enfermeras al no permitir su acceso al Grupo A, sin subgrupos, limitando e impidiendo su desarrollo y avance profesional, a pesar de que, no existen diferencias en cuanto al nivel académico entre disciplinas de cualquier área de conocimiento.


• Contribuir a buscar soluciones a los retos que tienen las enfermeras docentes e investigadoras y de los profesionales clínicos docentes en el ámbito universitario, que ayudará a mejorar la formación y atención hacia el estudiantado de enfermería.


Estos planteamientos reiteradamente argumentados y presentados ante las/os máximas/os responsables de las instituciones y sistemas de salud de toda España, han sido sistemáticamente ignorados por lo que desde Unidad Enfermera se entiende que se ha llegado a un punto de no retorno que no nos deja otra alternativa que la de plantear una manifestación masiva de enfermeras que sea capaz de visibilizar no tan solo el malestar, sino la seria preocupación por las consecuencias que todo ello tiene en la población.
Por todo ello, el próximo 18 de junio tenemos previsto realizar una gran manifestación en Madrid, que será una más de las distintas acciones de posicionamiento y defensa de la profesión y de la salud pública que Unidad Enfermera tiene previsto desarrollar a lo largo de los próximos meses, con el claro objetivo de aunar la voz de toda la Enfermería en favor de la salud de las personas, la seguridad de las personas, la
sostenibilidad del Sistema Sanitario y el avance profesional y la defensa de los intereses de enfermeras y enfermeros.

Publicación por fecha