La SEEGG se suma al manifiesto de Adermur, Lares y Arsalu

Reclama el cese del linchamiento público a la atención prestada en residencias privadas

La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) quiere mostrar su respaldo al manifiesto hecho público por las principales asociaciones de residencias de mayores que representan a Adermur, Lares y Arsalu en Murcia.

Dichos grupos de centros de mayores, han solicitado públicamente que sufren un “un acto de desagravio, linchamiento y ofensa al honor de unas instituciones sociales tan castigadas y relevantes”. Las residencias lamentan que se las acuse, “sin pudor, de maltratar sistemáticamente a los mayores a los que atendemos y cuidamos a diario”; de ser asociados de forma general a “lugares de horror y muerte”.

La SEEGG, en base a la experiencia de sus cientos de profesionales de Enfermería Geriátrica y Gerontológica que tiene en toda España, lamenta enormemente que se desprestigie la labor de cuidado de dichas residencias. La SEEGG entiende que en la residencia se desarrolla una preciosa labor de cuidado, atención sociosanitaria, comunicativa y de compañía a generaciones que nos precedieron y que merecen nuestro apoyo, cariño y respeto.

La SEEGG se suma a Adermur, Lares y Arsalu para trasladar su malestar por la “generalización de las acusaciones al conjunto de las entidades y por ende a las profesionales que realizan diligentemente su labor en el cuidado de quienes más lo necesitan”, como recoge el citado manifiesto”. Tales denuncias ponen en entredicho tanto la honorabilidad de las trabajadoras de la administración pública como aquellas de las residencias privadas, creando una alarma injusta e innecesaria.

Archivo

 

La SEEGG valora como termómetro para valorar la situación, el hecho de que el 99% de denuncias presentadas a la justicia en diferentes provincias de España se archivarían según los citados grupos de residencias, demostrando esas cifras que las residencias deben salir ya del debate sobre su calidad en la atención y cuidado, al estar fuera de toda duda.

Contra el maltrato

Pero si hay un punto que la SEEGG no tolera para nada es que se generalice con maltrato a mayores en residencias por parte de medios o de la sociedad en general. Entiende nuestra sociedad que quien haga esa velada acusación, jamás ha entrado en una residencia. Todas las campañas de la SEEGG van dirigidas a erradicar cualquier maltrato o abuso a nuestros mayores, siendo los primeros en detectar y denunciar si hubiera algún caso. Jamás serían nuestras enfermeras geriátricas y gerontológicas ni maltratadoras ni mucho menos cómplices silenciosas. Si detectamos algún caso puntual, denunciamos esperando todo el peso de la ley.

 

Normativa

Como recuerda el manifiesto de dichas residencias, nadie del sector toma decisiones respecto al confinamiento, la suspensión o limitación de visitas de los familiares a los mayores. Solo nos adaptamos a la normativa aprobada para que se cumpla.

Finalmente, la SEEGG se ve reflejada en la afirmación del manifiesto en el apartado que indica: “Todas aquellas profesionales de las residencias que actualmente están dejándose la piel precisamente con el fin de que su familiar anciano se siga sintiendo acompañado, y cuidado”, esa es la profesión enfermera geriátrica y gerontológica.

 

Se puede descargar el manifiesto AQUI.

Publicación por fecha