Encuentros de especialistas de enfermería geriátrica

[av_textblock size=” font_color=” color=”]
La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica desde el momento de su creación (1987) ha participado en todos los foros en que se analizaba el cómo debería avanzar y desarrollarse la enfermería geriátrica y en cómo hacerla visible.

Una de las vías en las que se vió más claro, alcanzar, ambos objetivos era el de poder desarrollar la especialidad de enfermería geriátrica. Pasaron muchos años hasta que “este sueño” fue implementado en el Decreto de 2009 que desarrollaba el programa formativo de la especialidad. La SEEGG formó parte de la Comisión que desarrolló dicho programa por lo que se siente responsable y orgulloso del mismo así como del éxito y del fracaso de la misma.

Desde este momento la Junta Directiva de la SEEGG creyó oportuno crear unos encuentros de especialistas, coincidiendo con nuestros congresos anuales, cuyo objetivo era ofrecer un foro de debate a las nuevas figuras que surgían en el área de la enfermería geriátrica, por un lado los tutores y por otro los residentes y especialistas.

En los encuentros realizados se ha debatido desde los perfiles profesionales de los especialistas hasta las dificultades que se han encontrado los compañeros que se han hecho responsables de la unidades docentes (tutores), tanto del punto de vista de cómo implementar el programa formativo como del reconocimiento de las lagunas a la hora de ejercer como tutor (falta de formación específica).

Analizando estos encuentros podemos concluir que no han sido todo lo efectivo que nos habíamos propuesto: observamos una escasa presencia y participación en los debates y propuestas planteadas. Quizá los temas sugeridos no son lo suficientemente interesantes para los profesionales o bien los propios profesionales no creen en el gran potencial que tiene la Especialidad para el avance de nuestra profesión o una combinación de ambos.

Hace ya 6 años que la formación de especialistas se puso en marcha, el número de plazas que se convocan para residentes sigue siendo muy escasa, posiblemente porque nuestras comunidades autónomas no ven la necesidad (ante el incremento exponencial de la población mayor y los problemas que de este hecho se derivan) de formar a estos especialistas. Por lo que es necesario seguir insistiendo en la necesidad de tener profesionales altamente cualificados para dar respuesta a las necesidades de la población anciana.

Nosotros desde la SEEGG, puesto que ya han pasado 6 años, creemos que es el momento oportuno (como dicen los canones!) para empezar a evaluar el programa formativo.

En todos los proyectos hay etapas, nosotros justo hemos superado el del jardín de infancia, deseamos que a medida que avancemos en madurez, seamos todos más participes de este proyecto.

Espero veros y saludaros y jajaj, daros trabajo en los encuentros.

Vuestra compañera Misericordia García.

[/av_textblock]

[av_social_share title=’Compartir esta entrada’ style=” buttons=” share_facebook=” share_twitter=” share_pinterest=” share_gplus=” share_reddit=” share_linkedin=” share_tumblr=” share_vk=” share_mail=”][/av_social_share]

[av_comments_list]

Publicación por fecha