Banco de Imágenes
En este apartado se puede encontrar imágenes relacionadas con la vejez, la gerontología y los cuidados gerontólogicos poniendo como protagonistas a las personas mayores, su entorno y cuidadores.
El acceso es libre pero le recordamos que todas las imágenes están sujetas a derechos de autor.
Libros
En este apartado se puede encontrar la serie de libros editados por la SEEGG con la finalidad de dar a conocer aspectos de interés para todas aquellas personas y profesionales interesados en los cuidados gerontológicos y geriátricos.

La ancianidad en la antigüedad clásica
Guía de cuidados enfermeros a pacientes de Alzheimer
Índice, presentación, introducción.
Capítulo 1. Generalidades.
Capítulo 2. Actuación enfermera. Alzheimer en primera fase.
Capítulo 3. Actuación enfermera. Alzheimer en segunda fase.
Capítulo 4. Actuación enfermera. Alzheimer en tercera fase.
Capítulo 5. Actuación enfermera. Cuidadora familiar.
Bibliografía.
Pulsa sobre este enlace para ver parte del contenido del libro, como muestra de lo que encontrarás en él.
Precio para socios: 12 euros.
Precio para no socios: 17 euros.
(gastos de envío incluidos en Península, Baleares y Canarias)
Para formalizar el envío del libro debes remitir al correo electrónico.


Libro de test de autoevaluación razonada
El libro consta de 358 preguntas tipo test (de 5 posibles respuestas), con sus correspondientes respuestas razonadas y la sustentación bibliográfica correspondiente.
Además, dispone de 6 casos clínicos con 5 preguntas cada uno.
Los temas sobre los que versan las preguntas son los correspondientes al Índice del Libro:
- BIOÉTICA EN ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA 9
- BASES DE LA GERONTOLOGÍA 21
- MARCO LEGAL Y POLÍTICAS SOCIO-SANITARIAS EN ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA 39
- GERONTOLOGÍA CLÍNICA 57
- GESTIÓN DE CUIDADOS Y SERVICIOS GERONTOLÓGICOS 113
- EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ÁMBITO GERONTOLÓGICO 139
- GERONTOLOGÍA SOCIAL 147
- GERONTOLOGÍA EXPERIMENTAL 159
- GERONTOLOGÍA PSICOLÓGICA 167
- INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA 187
- CASOS CLÍNICOS 201
Los interesados en el libro pueden dirigirse al correo electrónico de la Sociedad.
Precio para socios: 18 € más gastos de envío. Precio para no socios: 28 € más gastos de envío.
Temas de enfermería gerontológica (1999)
Capítulo 1. Consideraciones generales sobre el envejecimiento.
Capítulo 2. Envejecer: Cambios físicos, psíquicos y sociales.
Capítulo 3. Influencia del envejecimiento en la satisfacción de las necesidades.
Capítulo 4. Aspectos generales de la valoración del anciano.
Capítulo 5. Enfermería Geronto- Geriátrica: Concepto, principios y campo de actuación.
Capítulo 6. Metodología.
Capítulo 7. Características de atención a los ancianos desde la atención primaria.
Capítulo 8. Organización de la atención gerontológica,
Capítulo 9. Aspectos éticos y legales en el cuidado.
Capítulo 10. La enfermedad en el anciano.
Capítulo 11. Manifestaciones de dependencia en la población anciana.
Capítulo 12. Procesos que afectan al sistema osteoarticular.
Capítulo 13. Procesos que afectan al sistema respiratorio.
Capítulo 14. Procesos que afectan al sistema cardiovascular.
Capítulo 15. Procesos que afectan al sistema neurológico.
Capítulo 16. Procesos psicogeriátricos.
Capítulo 17. Procesos oncológicos en geriatría.
Capítulo 18. Procesos terminales en el anciano.
Capítulo 19. La muerte como fin de la etapa vital.
Bibliografía.
Precio: 20 € (gastos de envío incluidos) Sin existencias


EVIDENCIAS EN EL MANEJO DEL ESTREÑIMIENTO
Índice
1. Introducción
2. Justificación
3. Estado actual del conocimiento
3.1. Anatomofisiología de la función normal del intestino
3.2. Cambios durante el envejecimiento
3.3. Epidemiología. Magnitud del problema
3.4. Factores de riesgo
3.5. Fisiopatología
3.6. Manifestaciones clínicas
3.7. Valoración y diagnóstico
3.8. Tratamiento
3.8.1. Medidas no farmacológicas
3.8.2. Medidas farmacológicas
3.8.3. Otros tratamientos
3.9. Complicaciones
4. Evidencia científica disponible
5. Recomendaciones para la práctica
6. Recomendaciones para la investigación
7. Bibliografía
8. Anexos
Documentos técnicos de la SEEGG
DOCUMENTO TÉCNICO Nº 8. Atención Centrada en la Persona
ABRIL 2018
Descargar el documento aquí
DOCUMENTO TÉCNICO Nº 7. Evidencia en el manejo del estreñimiento
ABRIL 2017
Descargar el documento aquí
DOCUMENTO TÉCNICO Nº 6. Higiene oral en el anciano
Descargar documento técnico aquí.
DOCUMENTO TÉCNICO Nº 5. Libro del residente
ABRIL 2015
La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica quiere proponer a través de éste documento un modelo de Libro de Residente, a modo de instrumento, que sirva de ayuda a las unidades docentes multidisciplinares para reflexionar, profundizar y poner en marcha el registro, de forma ordenada y práctica, del conjunto de actividades que el enfermero interno residente (EIR) en geriatría desarrolla durante su periodo de formación de especialista. Descargar documento técnico aquí.
DOCUMENTO TÉCNICO Nº 4. Perfil profesional de la enfermera especialista en geriatría
2014
El largo proceso de regulación jurídica de la profesión de Enfermería ha sido, entre otros, uno de los responsables de llevar a ésta, al igual que a otras ciencias del entorno sanitario, a un proceso de especialización.
Descargar documento técnico aquí.
DOCUMENTO TÉCNICO Nº 3. Hacia una cultura sin restricciones: las restricciones físicas en los ancianos institucionalizados
JULIO 2003
La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, a través de su Grupo de Protección del Mayor, ante la constatación de un problema en nuestro entorno relacionado con el uso y abuso de las restricciones físicas en las personas mayores en el medio institucional, se posiciona mediante este Documento Técnico, con el objetivo de iniciar un debate en profundidad que conduzca a un cambio en la cultura y la práctica profesional.
Descargar documento técnico aquí.
DOCUMENTO TÉCNICO Nº 2. Cuidados enfermeros en la atención a las demencias
MAYO 2003
La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica como entidad profesional de Enfermería de ámbito nacional cree oportuno posicionarse en torno al tema de las demencias, ya que dado que en la actualidad el principal tratamiento de las mismas son los cuidados, en el más amplio sentido del concepto, es necesario delimitar el papel específico que dentro de dichos cuidados, tanto del enfermo como de las familias, debe asumir la enfermera.
Descargar documento técnico aquí.
DOCUMENTO TÉCNICO Nº 1. Competencias de la enfermera en las residencias de ancianos
NOVIEMBRE 2002
La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica como entidad profesional de Enfermería de ámbito nacional asume que, dado que en la actualidad la enfermería gerontogeriátrica se encuentra en un espacio de relevancia demográfica y sociosanitaria, las enfermeras que trabajan en residencias de ancianos, independientemente de la tipología de éstas, son responsables de la realización de su rol profesional desde las perspectivas asistencial, docente, investigadora y gestora.
Descargar documento técnico aquí.
Documentos de interés
En este apartado encontrarás información que, si bien puede no estar directamente relacionada con la gerontología, entendemos es de interés suficiente como para aparecer en la web. Esperamos que sea de utilidad. Un saludo.
- Observatorio de Hidratación y Salud
- Documento: Hidratación en personas mayores
- Documento: Guía de Hidratación y Salud del Observatorio
- ONI. Observatorio Nacional de la Incontinencia.
- Consideraciones ante las contenciones físicas y/o mecánicas: aspectos éticos y legales.
Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona. Comisión Deontológica. Barcelona, Noviembre de 2006. - Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud.
Ministerio de Sanidad y Consumo. Sanidad 2007. - Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud.
Ministerio de Sanidad y Consumo. Sanidad 2008. - Estudio EARCAS. Eventos Adversos en Residencias y Centros Asistenciales Sociosanitarios.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2011. - Enfermería ya dispone de Código UNESCO.
- BOE-A-2018-RD1302-2018, por el que se modifica el RD 954/2015, de 23 de Octubre, con el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de las enfermeras.